¿En qué consiste esta técnica de masaje?

Mediante la exploración de los tejidos corporales podemos detectar los bloqueos en el cuerpo físico. Estos bloqueos se pueden dar por la alteración del funcionamiento orgánico, carencia de algún nutriente, un desequilibrio emocional o una debilidad en el flujo energético de nuestro organismo.

Las zonas del cuerpo bloqueadas presentan tejidos hinchados, resecos, debilitados o nudos siempre dolorosos a la palpación.

Antes de realizar el masaje compruebo, mediante el test kinesiológico, qué recurso necesita la zona afectada para ayudar de manera holística a la liberación y reequilibrio  del bloqueo.

Después procedo a masajear la zona alterada utilizando ventosas para estimular la circulación sanguínea y linfática.

 

Los beneficios que se obtienen con este masaje son:

  • Elimina el estancamiento y la inflamación.
  • Drena y moviliza los líquidos.
  • Alivia la inflamación.
  • Seda el sistema nervioso.
  • Expulsa la congestión.
  • Estira los músculos y el tejido conectivo.
  • Suelta las adhesiones.
  • Suministra sangre a la piel y limpia toxinas.
  • Activa la circulación de la sangre.
  • Retrasa el proceso de envejecimiento.
  • Mejora el funcionamiento de las articulaciones.
  • Ayuda a drenar y disolver el bloqueo en el organismo.
[[[[]],[["show_fields","field8,field13"]],"and"]]
1
SOLICITA UNA CONSULTA
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder

Solicita una sesión

Completa el formulario situado en la parte superior y realiza tu primera sesión de masaje.

Cómo es una sesión de masaje

En la sesión masaje se aplica aceite previamente sobre la piel y se realiza una minuciosa exploración de los tejidos de la zona donde se presenta la mayor alteración y de las zonas orgánicas relacionadas con esa tipología de bloqueo.

En muchas ocasiones, la zona congestionada, es un área refleja de un órgano o glándula y nos está indicando una alteración en su funcionamiento.

Por ello el masaje lo realizo tanto en la zona como en todos los puntos reflejos relacionados  (neurolinfáticos de órganos y glándulas) y en las líneas que unen los órganos con las áreas de espalda o articulaciones donde se manifiesta el desequilibrio.

En este masaje incluyo un reequilibrio con el percutor estructural de las vértebras  y articulaciones. Se testan y corrigen las subluxaciones, fijaciones, torsión de la duramadre, cráneo-ATM-sacro…

“Se liberan los bloqueos corporales estimulando la circulación de la energía y el reequilibrio de las funciones orgánicas»

Cuándo incluyo Acupuntura sin agujas

En muchas ocasiones los bloqueos en el cuerpo físico son la manifestación de un estancamiento en el flujo de la energía en los meridianos. Con el masaje se estimula el flujo en los puntos de acupuntura y en el meridiano o canal energético que nutre el órgano y el área que presenta la alteración.

Aplico técnicas de kinesiología para detectar los puntos de acupuntura a estimular o armonizar para desbloquear el cuerpo energético primero, posibilitando así que el cuerpo físico tenga mayor energía para su reequilibrio.

Cuáles son las técnicas
de acupuntura sin agujas

Utilizo varias técnicas de acupuntura sin agujas:

  • Biofotón de biocomlux: ver información
  • Auriculopuntura: en la oreja tenemos todos los puntos reflejos de los órganos y zonas del cuerpo. Cuando hay una alteración en el cuerpo se detectan puntos dolorosos en el área refleja de la oreja, también en ocasiones se ve cambios en la coloración del área o la resistencia eléctrica que se puede medir con un buscador de puntos de acupuntura.
    También se puede testar si la estimulación del punto reflejo equilibra el área y colocar la semilla en el punto que reequilibra más. Así la persona también podrá masajear el punto reflejo en su casa ayudando activamente en la armonización.
  • Reflexología podal: con esta técnica encuentro los puntos reflejos del área en los pies y estimulando estos puntos manualmente ayudo en el drenaje y reequilibrio de ésta.
  • Acupuntura Su-yok: trabaja los bloqueos mediante la presión en las zonas reflejas de la mano.
  • Láser: con el láser se armonizan de manera eficaz los puntos de acupuntura que son necesarios equilibrar tanto en oreja, en manos, pies, meridianos…Para armonizar el punto se necesitan pocos segundos y es totalmente indoloro.
  • Biocoherenciador: con la técnica de biocoherenciador se armoniza tanto puntos de acupuntura como plexos nerviosos (centros energéticos o chakras). Es muy eficaz en la reducción e inflamación de las zonas así como en la armonización de los órganos y sus neurolinfáticos.

El masaje y la acupuntura sin agujas son de gran ayuda tanto en el reequilibrio físico como emocional y energético.

Solicita una sesión

Completa el formulario situado en la parte superior y realiza tu primera sesión de acupuntura sin agujas.

Solicita una sesión informativa GRATUITA

Contacta conmigo y en menos de 24 horas me pondré en contacto contigo.